UAC es una poderosa característica de seguridad de Windows, pero puede causar problemas cuando controla remotamente un ordenador. Si Supremo se ejecuta bajo el usuario SYSTEM en la máquina remota, eres capaz de mostrar e interactuar con…descubres más
Tras los primeros 21 días de prueba gratuita, Supremo puede ser usado únicamente para uso privado.
Esto implica que las sesiones que se realizan son de duración y frecuencia limitadas y no están relacionadas en modo alguno con el desempeño de funciones profesionales ni con la prestación de servicios a terceros, ya sean personas o empresas, aunque no sean remuneradas. Para obtener más información te sugerimos visitar esta página.
No, para controlar PC/servidores remotos con fines comerciales es obligatorio adquirir uno de nuestros planes de suscripción. El equipo controlado (físico o virtual) no necesita un plan de suscripción.
Sí, las Reuniones solo están disponibles para los suscriptores.
Sí, los primeros 21 días de uso son gratuitos incluso para fines comerciales.
Con una sola licencia puedes activar un número infinito de dispositivos fijos y móviles introduciendo el código de activación en todas las instalaciones de Supremo que quieras. Nuestros servidores controlarán el número de sesiones de control que estás utilizando y no permitirán superar los límites previstos para tu plan de suscripción.
Sí, es posible adquirir conexiones extra desde el Área Reservada en cualquier momento. Importante: las conexiones extra caducan junto con el plan Supremo Business independientemente de la fecha de compra.
Supremo es un software de acceso remoto para Windows, macOS, Linux (utilizando Wine), iOS y Android. Puedes descargar todos los clientes desde esta página.
Puedes copiar y pegar partes de texto entre dos equipos conectados con Supremo.
No es posible utilizar la función copiar y pegar para transferir archivos/carpetas.
La transferencia de archivos o carpetas entre los dos PC conectados se puede realizar utilizando la función Drag&drop o mediante el File Manager de Supremo. Para obtener más información, consulta este tutorial.
Sí, incluso en el caso en el que sea un usuario normal (local, sin derechos como administrador) el que ejecute Supremo en el equipo remoto. Consulta este tutorial correspondiente al caso concreto.
Sí, la función está disponible gratuitamente para todos los beneficiarios de un plan de suscripción a Supremo. La página correspondiente muestra de manera clara y exhaustiva el procedimiento. Para utilizar esta función es necesario tener activo al menos un plan de Supremo.
A partir de la versión 3.4.0, Supremo ofrece el soporte para Terminal Server.
Descubre más aquí.
No, se introducirá más tarde.
No, se introducirá más tarde.
No, se introducirá en breve.
Sí, es posible utilizar Supremo con el Escritorio Remoto de Windows e interactuar con la interfaz de Supremo a través del Escritorio Remoto. Para obtener más información haz clic aquí.
Puedes usar Supremo en modo multisesión en sistemas Windows Server que permitan gestionar dos o más sesiones de control simultáneas a través del Escritorio Remoto (Terminal Server/Servidor de Escritorio Remoto). Para obtener más información haz clic aquí.
Se requiere la suscripción a un plan Supremo para su uso comercial o para iniciar reuniones.Hay dos planes disponibles: Solo y Business, que difieren en el número de sesiones de control remoto que se pueden ejecutar al mismo tiempo…descubres más
Varios usuarios pueden conectarse simultáneamente a un equipo remoto y todos pueden controlarlo. Sin embargo, los usuarios conectados pueden actuar en diferentes momentos en el PC remoto para evitar el solapamiento de operaciones.
A diferencia de un Escritorio Remoto, todos los usuarios conectados con Supremo usan la misma sesión de Windows.
Una conexión remota indica la conexión entre dos PC/servidores ubicados en lugares diferentes.
Por lo tanto, las conexiones simultáneas indican que las conexiones entre PC y servidores separados se producen al mismo tiempo. Las conexiones simultáneas las pueden iniciar…descubres más
Si haces doble clic en el ejecutable Supremo.exe y no ocurre nada, sigue este procedimiento…descubres más
Supremo necesita acceder al dominio license.nanosystems.it para validar la activación.
Si no puedes acceder…descubres más
Probablemente hubo una corrupción del archivo settings.dat ubicado en la ruta C:ProgramDataSupremoRemoteDesktop.
Le sugerimos que instale el servicio (si está instalado), cierre Supremo, elimine el archivo settings.dat y vuelva a iniciar Supremo.
Por supuesto, Supremo debe ser reconfigurado. La identificación de la máquina también puede cambiar, en algunos casos raros.
Tal vez está intentando acceder a la libreta de direcciones con su cuenta de Nanosystems, la misma utilizada para comprar su plan Supremo desde el comercio electrónico.
No funciona porque…descubres más
El mensaje de «Imposible conectar con la puerta de enlace» indica que Supremo no puede comunicarse con ninguna de las puertas de enlace.
Esto puede deberse a varias razones…descubres más
Puede configurar los ajustes proxy desde el menú Herramientas -> Conexión.
El mensaje Control remoto no permitido indica que el acceso a la máquina remota se ha restringido a uno o más ID de Supremo y no está autorizado para controlarlo. Para poder conectarte, debes actualizar la lista de ID permitidos en Herramientas – Seguridad del PC remoto.
A partir de la versión 4.2.0, el puerto principal que utiliza Supremo para las conexiones salientes es el puerto TCP 5938.
Por lo tanto, tu firewall debe permitir el uso de este puerto, que garantiza el mejor rendimiento de nuestro software.
Si no puedes conectarte a través del puerto 5938, Supremo intentará usar el puerto TCP 443.
Las aplicaciones de Android e iOS utilizan el puerto TCP 443.
Para las versiones precedentes, Supremo no requiere la configuración del cortafuegos, ya que genera tráfico de salida en los puertos TCP 80 y 443. Sin embargo, puede haber casos en los que sea necesario intervenir. Cuando el cortafuegos está configurado de manera que bloquee también el tráfico de salida o para controlar el tráfico SSL, se debe introducir el dominio *.nanosystems.it entre las excepciones
El mensaje «No hay anfitrión disponible para el ID especificado» indica que el PC remoto (en caso de que teletrabajo, tu PC del trabajo; en caso de asistencia técnica, el PC de tu cliente) no se encuentra accesible por una de las siguientes razones…descubres más
Para enviar un comando CTRL + ALT + DEL, vaya al menú superior de la ventana de control y haga clic en Control. Luego seleccione CTRL + ALT + DEL.
El cierre o minimización de la sesión RDP desde donde se ejecutó Supremo, bloquea la transmisión de vídeo y provoca que la aplicación muestre…descubres más
Si la resolución de su pantalla es mayor que la de la pantalla remota, simplemente agrande la pantalla para ampliar el contenido.
Podrás activar un cliente de Supremo en Ubuntu 16.04 (y versiones más recientes) utilizando la última versión estable de WINE.
NOTA: desde un dispositivo Linux podrás compartir y controlar el cliente remoto. Además, podrás compartir la pantalla de Windows a Linux y de Linux a Linux.